Informe de avance y gestión a diciembre de 2023

Estimado Adquirentes, 

Nos ponemos en contacto con Ustedes, con el propósito de tenerlos informados -a través de esta primera entrega que se hará regularmente- acerca del avance de las obras relativas al emprendimiento, y de otros temas de interés con relación al mismo.
Agradecemos desde ya la confianza y acompañamiento que han tenido durante este año que culmina, y hacemos propicia la oportunidad para desearles un muy auspicioso 2024.

Quedamos a disposición por cualquier consulta que estimaran menester formularnos. 

A+B Desarrollos Inmobiliarios S.A.


INFORME DE AVANCE Y GESTION A DICIEMBRE DE 2023

ASPECTOS COMERCIALES

  • Se informa que se ha completado la venta del 100% de los lotes correspondientes a la Etapa Comercial 1. Dicha etapa involucró un total de 114 lotes sobre un total de 235 lotes existentes.
  • Según lo relevado al momento de la celebración de los boletos, más de la mitad de las adquisiciones se han realizado con el objeto de vivienda permanente de los adquirentes.
  • La desarrolladora se encuentra evaluando la oportunidad, conveniencia, y extensión relativa al lanzamiento de la nueva etapa de ventas, con un incremento acorde de los valores de los lotes respecto de los ya comercializados. Dicha comercialización se llevará a cabo con la firma Toribio Achaval.
  • Cuadra destacar finalmente la inexistencia de morosidad en relación al pago de las cuotas por saldo de precio de los adquirentes.

TRAMITACIONES Y APROBACIONES

  • Havita Canning se ha convertido en el primer emprendimiento en obtener la “localización” de parte de la Municipalidad de Presidente Perón, con los consiguientes beneficios que ello conlleva.
  • A su turno el emprendimiento cuenta ya con las prefactibilidades de Hidráulica, Explotación del Recurso Hídrico Subterráneo, Vuelco de Efluentes, y Edesur
  • Merced al previo dictado de la Ordenanza Municipal que así lo aprueba y la correspondiente cesión ya perfeccionada, la desarrolladora ha cumplido para el emprendimiento Havita Canning, con la Ley de Habitat (art. 51 de la Ley 14.449) y el Decreto Ley 8912/77 (cesión de Tierras para espacios verdes y libres públicos y para reserva de equipamiento urbano). De este modo se evitará la apertura de calles linderas al emprendimiento incrementando así la seguridad del mismo.
  • Con el cumplimiento de estos recaudos previos, al tiempo que se ha obtenido el dictado de las autorizaciones necesarias para iniciar y llevar adelante las obras, se ha asegurado contar con algunos de los más importantes requerimientos obligatorios con vistas a dejar al emprendimiento en condiciones de ser escriturado tan pronto se encuentre concluido, siendo éste otro diferencial respecto de otros emprendimientos que se encuentran siendo desarrollados en la zona.
  • A continuación se desagrega un detalle cronológico de alguno de los hitos administrativos más significativos que se han obtenido como consecuencia de una intensa labor llevada a cabo por la desarrolladora:

    • 27/07/22: La Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección Provincial de Gestión Hídrica otorga la Prefactibilidad Hidráulica, Prefactibilidad de Explotación del Recurso Hídrico Subterráneo (disponibilidad) y Prefactibilidad de Vuelco de Efluentes Líquidos Cloacales previamente tratados, garantizándose de esa forma que el suelo no sea anegable y la disponibilidad de recursos hídricos para extracción de agua de acuifero y el vuelco de efluentes cloacales tratados.
    • 30/03/23: La Municipalidad de Presidente Perón autoriza la ejecución de trabajos preliminares que consisten en limpieza de terreno, perfilados y trabajos preliminares en la fracción.
    • 23/05/23: Edesur autoriza la factibilidad de suministro eléctrico en cantidad y calidad necesaria compatible con las características del Emprendimiento. 
    • 24/08/23: Hávita Canning presenta propuesta al Municipio para dar cumplimiento a la Ley de Habitat (art. 51 de la Ley 14.449) y al Decreto Ley 8912/77 (cesión de Tierras para espacios verdes y libres públicos y para reserva de equipamiento urbano). Luego de intensa labor, se ha logrado evitar la apertura de calles perimetrales reglamentarias al Barrio, a fin de incrementar la seguridad de sus propietarios. Como contrapartida, la propuesta compromete la compensación de tierras fuera del emprendimiento por un total de 5 Hectáreas. 
    • 30/08/23: El Concejo Deliberante de Presidente Perón sanciona la Ordenanza Nº1912 que autoriza a suscribir el Convenio de Cesión de Tierras arriba indicado con Hávita. 
    • 11/09/23: La Secretaría de Planificación Estratégica y Medio Ambiente otorga la Localización al Barrio Cerrado Hávita, elevándose a la Provincia de Buenos Aires el expediente para Convalidación Técnica del Emprendimiento.

Firma Convenio con Sra. Intendente Blanca Cantero

ADQUISICION DE MATERIALES

  • Concomitantemente con la labor desplegada para obtener las autorizaciones que permitieran dar inicio a las obras, la desarrolladora tuvo por política de previsión y cobertura asignar ciertos fondos disponibles a la adquisición de todos aquellos materiales y equipamiento con plazo de entrega prolongado y/o sujetos a la variación del dólar, previendo los faltantes y/o cese de comercialización de los mismos debido al contexto político-económico.
  • Como consecuencia de ello, a la fecha se han adquirido la totalidad de (ver imágenes adjuntas):
    • Cables de alimentación y distribución de media y baja tensión
    • Centros de transformación
    • Cañerías y accesorios cloacales
    • Cañerías y accesorios de red de agua 
    • Estructura y cerramientos de pórtico de acceso.

OBRAS

MOVIMIENTO DE SUELOS

  • Con la autorización otorgada por la Municipalidad, el día 11 de septiembre se comenzaron las tares de movimiento de suelos y ejecución de las lagunas (Ver imágenes adjuntas).
  • A la fecha se encuentran al 40% el “entoscado” de las calles correspondientes a la etapa 1 y se ha concluido la primera laguna. 
  • Se ha realizado el movimiento de suelos para la platea del pórtico de acceso

PROXIMAS TAREAS

  • Durante el mes de enero se ejecutarán las siguientes tareas:
    • Excavación de laguna principal
    • “Entoscado” de vías de circulación 
    • Hormigonado de platea de edificio acceso
    • Movimiento de suelos correspondiente al Club House
    • Instalación del alambrado olímpico